El otro día recordé un comentario que alguien me hizo hace años. Después de saludarnos, una de las cosas que me preguntó fue por lo que estaba estudiando. «Cerámica», le respondí. Y entonces, en tono burlón, me contestó que, en su opinión, estudiar cerámica era lo mismo que hacer la carrera de los tontos. Un comentario cargado de ignorancia y falta de empatía, que ahora, al mirarlo con perspectiva, solo me provoca una leve sonrisa.
Y es que la cerámica es lo mejor que me ha pasado en la vida. El día que la Junta de Andalucía me otorgó el título de maestra artesana, en el pequeñito discurso de agradecimiento que di dije las siguientes palabras:
La sociedad quería para mí un trabajo con un salario fijo, prestaciones y una jubilación asegurada.
Sin embargo, yo elegí… soñar despierta, soñar dormida, soñar insomne, sacar demonios. Elegí hacer cerámica para que todos mis días sean como el verano.
Y es que a lo largo de mi vida, siempre que algo resuena profundamente en mí, no dudo en seguirlo. Creo firmemente en mi camino, sin importarme lo que otros digan ni los juicios que intenten imponer sobre lo que es «válido» o «inteligente». Para mi la cerámica no es solo una carrera o una profesión; es una forma de vida, es el lenguaje con el que me expreso, un refugio donde me encuentro conmigo misma. Porque, al final, el verdadero valor de lo que hago no radica en la percepción ajena, sino en lo me hace sentir a mí, en lo que me llena de plenitud.
Estos días, esa conversación ha vuelto a mi mente, ya que recientemente me han confirmado que soy una persona con altas capacidades. Jamás lo habría imaginado porque aunque soy muy creativa es cierto que siempre me he sentido torpe en otras áreas pero al saberlo y mirar mi historia de vida, todo ha cobrado sentido.
Contar esto por aquí no es para dármelas de nada ni presumir. Os aseguro que maldita la gracia que ha tenido tener altas capacidades sin ser consciente de ello. SER UNA PERSONA CON ALTAS CAPACIDADES HA SIDO Y ES MUY COMPLICADO. Siempre me he sentido diferente, como si no encajara en el molde. Mi ritmo de aprendizaje nunca ha sido el mismo que el de los demás. Las cosas que a la mayoría le gustan o le resultan fáciles, para mí suelen ser más complicadas. Todo exige más esfuerzo y reflexión. Aunque hasta ahora no sabía qué me pasaba, siempre intuí que algo ocurría, que mi forma de entender el mundo y de vivirlo era distinta .
A medida que fui creciendo, esa sensación de diferencia no ha cambiado. En plan broma suelo contarles a mis amigos que tengo un disfraz de extraterrestre en el armario de mi dormitorio y que a veces, cuando todo se vuelve demasiado inexplicable y sin sentido me lo pongo y me siento en el balcón a esperar, para ver si vienen a buscarme de una vez por todas.
Siempre me han tachado de exagerada, rara, intensa, extrema. Siempre intentaron silenciarme en lugar de comprenderme. Eso no me ha detenido en mi afán de seguir buscando respuestas. Ahora, al saber que tengo altas capacidades, puedo dar un paso más en mi autoconocimiento. No es que necesite una etiqueta para sentirme validada, pero entenderme mejor me da herramientas para abrazar mi potencial y mi esencia sin miedo.
Estudiar cerámica, es una disciplina que muchos consideran una «afición», pero creedme si os digo que ha sido la decisión más acertada de mi vida. De alguna forma, esa carrera tan «tonta» me permitió conectar con lo que realmente soy. La cerámica ha hecho que pueda vivir en este mundo que cada vez está más alejado de lo que me gustaría que fuera. Es la mejor herramienta que he encontrado para poder estar aquí. Y lo que más me importa es que, al final del día, me hace feliz. La cerámica me enseña a ser paciente, a pensar de forma creativa, a encontrar belleza en lo que otros tal vez no la ven. Y, sobre todo, me ha ayudado a no rendirme. Aunque la vida me haya presentado obstáculos, tengo claro que no importa lo que los demás esperen de ti. A veces, solo se trata de ser fiel a uno mismo, de escuchar esa voz interna que dice “esto es lo que quiero hacer” y actuar en consecuencia.
No importa cuán extraño o incomprendido sea el camino, lo importante es seguirlo con confianza, porque he aprendido que la diferencia no es una debilidad, sino una fuerza única.
Menos mal que he tenido unos padres maravillosos que han confiado en mi plenamente. Es el mejor regalo.
Y lo más importante, me he tenido a mi que no he parado de buscar respuestas. Que no me he conformado y que he seguido mi intuición. Esto me ha convertido en una devoradora de información. He leído muchísimo y ha sido maravilloso aprender de personas que con sus experiencias han hecho que me sienta menos sola y diferente.
En estos días he entendido el porqué siempre me ha sido complicado hacer cosas que para otros son fáciles. Estas frases son un ejemplo:
Saldría con vosotros de fiesta hasta las 10 de la mañana, PERO SOY NEURODIVERGENTE.
Te acompañaría a la manifestación porque comparto tus valores, PERO SOY NEURODIVERGENTE.
Comería con las 70 personas que conforman el comité organizativo de la empresa, PERO SOY NEURODIVERGENTE.
Me iría contigo un sábado por la tarde en hora punta, PERO SOY NEURODIVERGENTE.
Me apuntaría al plan de ir al parque de atracciones el día que va todo el mundo, PERO SOY NEURODIVERGENTE.
Muchas de las personas que somos NEURODIVERGENTES tenemos algo que se llama y que hasta poco no conocía … capacitismo internalizado que es un estigma contra nosotros mismos. Una espectativa absorvida de la sociedad «de ser normales». Yo lo tengo muy arraigado porque he crecido sin saber lo que me ocurría, he crecido sin herramientas que me ayudaran a simplemente vivir así que la mayor parte de mi existencia me la he pasado en modo supervivencia y me la he pasado comparándome con los demás. Comparándome y castigándome por no ser igual que el resto. Por eso con esta entrada lo que sobre todo pretendo es decirle a todas las personas que tienen una forma de estar en el mundo diferente a la norma es que se quieran mucho, que confíen en ellas mismas y que jamás se conformen.
Este es un ejemplo de como funciona mi pensamiento cuando algo ronda mi mente. Pensamiento arborescente se llama. Hasta hace poco no sabía que tenía un nombre y si os digo la verdad me parece precioso. A partir de esta palabra se me han ocurrido muchas ideas y he creado varias colecciones. Para mi pensar así es agotador porque de una frase o de una idea, surgen millones de ramificaciones y no puedes parar. Al escribir esta entrada he recordado un montón de frases sueltas que forman parte de la información de todos los libros y personas a las que he seguido para encontrar respuestas a lo largo de mi vida. No cabrían todas ni podría citar a todas las personas pero aquí van algunas con las que me identifico.
Se necesita mucha lectura para soportar tanta realidad.
A las personas que tienen sentimientos profundos en un mundo que aplaude la indiferencia … por favor nunca cambien.
Yo, sintiéndome mal por haber hecho sentir mal a quien me hizo sentir mal.
Ven, que te presento. – No. No pienso entrar ahí. – Es gente normal, ¿eh? – Pero yo no.
Necesitamos cambiar el mundo, no que nos mediquen para soportarlo.
¿Qué quieres para tu cumpleaños? – Que no me toques el brazo cuando me hablas.
Ver las noticias me produce un coma cerebral.
La palabra normal siempre me asusta.
Me pongo en el lugar del otro hasta cuando me están haciendo daño a mi, así que no me hables de empatía.
Una parte de mi murió en estos años, una parte de mí no sobrevivió.
Hay que tener mucha imaginación para entender la realidad.
Siempre dile a las personas lo hermoso que ves en ellas. No para que te amen, sino para que se amen.
Somos amigas y opinamos distinto. Y eso es maravilloso porque nos enriquece.
A las personas sensibles. Gracias por existir y resistir.
Rodéate de mujeres que dirían tu nombre en un lugar lleno de oportunidades. Yo siempre lo hago.
Alguien te está mirando mientras cumples tus sueños. Es una niña pequeña. Tiene tus ojos y tu pelo.
Oye, te admiro.
Ya en este punto de mi vida, si viene un ovni y me lleva no lo tomaría como un secuestro sino como un rescate.
Te quiero para bailar en la cocina haciendo papitas fritas.
Invítame a una cabaña sin señal, la conexión será entre nosotros.
Expresar tu alta sensibilidad en un mundo altamente insensible es un acto de coraje.
No quiero ser la mejor en lo que hago, quiero ser feliz haciéndolo.
Mi lugar favorito soy yo solita después de una ducha, en mi cama, con el cuarto limpio, con comida rica y leyendo.
Donde muestras el desastre que eres y no huyen, ahí es.
La empatía sin límites es una auto agresión.
¿Estás bien? – Estoy. – Ven.
Si vas a tirar algo al suelo que sean semillas.
Soy de dar más de lo que recibo.
No atraes nada, la vida te da hostias y las gestionas lo mejor que puedes.
Las personas tóxicas no existen.
Quien siente mucho, se jode y no encuentra palabras y entonces no habla y es ésa su condena.
Déjame vivir en mi zona de confort.
Si usted ha sido brutalmente roto, pero todavía tiene el valor de ser gentil con los demás, entonces usted se merece un amor más profundo que el océano.
Complicada, pero con un corazón de puta madre.
A todas las chicas que alguna vez han decidido mantener la compostura cuando algo les ha jodido por no parecer unas exageradas: montad el puto pollo.
Conversación: atender realmente al otro, dejar valer sus puntos de vista y ponerse en su lugar.
No me subestimes, puedes llegar a sorprenderte, los que parecemos los más débiles en realidad somos los más fuertes.
Para las personas muy sensibles, muy poco puede resultar demasiado.
No, no eres demasiado intensa ni estás exagerando. Si te duele, duele.
Así soy yo, a veces me gusta hablarle a las personas y a veces no.
Verás cuando Descartes se entere de que hay gente que no piensa pero existe.
Que sea mujer no implica que tenga que ser madre. Prohibido preguntar por el tema. Respetémosnos entre nosotras.
Eres rara. – Gracias.
Lo esencial es invisible a la tele y a las redes sociales.
Ya estamos a tope de gente que se quiere a sí misma, ahora faltan los que se preocupan por los demás.
Esta canción me acompaña desde hace un tiempo y me ha ayudado a escribir todo esto y hace que sienta mucho más profundamente de lo que ya siento.
https://www.youtube.com/watch?v=MbmFqUtK2aw
SOBRE ALTAS CAPACIDADES: https://www.leandroquiroz.com/personas-con-altas-capacidades-y-buenos-tratos/